adjetivo s m (Gram) 1 Clase de palabras que modifican al sustantivo ampliando, concretando o especificando su significado. Concuerdan con él en número, como en «globo rojo» y «globos rojos»; y en género, como en «cuaderno negro» y «pelota negra», aunque en algunos de ellos, como triste en «niño triste» o en «niña triste», no tienen morfema de género. Se dividen en dos grandes grupos: los calificativos y los determinativos. Los primeros expresan una cualidad de sustantivo, como en la mesa redonda» o «el agua caliente», mientras que los segundos identifican lo significado por el sustantivo, como en «mi casa» o «este niño», o determinan su cantidad o su orden, como en «dos niños», «primer lugar», «algunas personas» u «otro tren». Los adjetivos calificativos se subdividen, a su vez, en calificativos propiamente dichos y epítetos. Los adjetivos determinativos en: numerales, posesivos, demostrativos e indefinidos 2 Oración adjetiva La subordinada que sustituye o tiene la función de un adjetivo, como en «Un árbol sano crece mejor», donde sano puede sustituirse por la oración adjetiva «que tiene salud»: «Un árbol que tiene salud crece mejor».

Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.