caso 1 s m I 1 Hecho, situación o circunstancia particular de alguien o algo: un caso excepcional 2 Asunto o cuestión que trata de algo en particular: el caso de la falta de agua 3 (Der) Comportamiento delictivo que se encuentra sometido a la autoridad judicial competente para su resolución 4 (Der) Toda cuestión planteada a un órgano jurisdiccional: el caso Dreyfus, el caso de Galileo 5 (Med) Conjunto de síntomas específicos que caracterizan la enfermedad de una persona; enfermo que los padece: caso clínico, un caso de rabia, un caso de poliomielitis 6 Ser (todo) un caso (Coloq) Ser distinto de los demás por sus cualidades o sus defectos: 7 Caso perdido Persona de la que no cabe esperar ningún provecho: «Su hijo es un caso perdido, ha reprobado tres años en la escuela» 8 En caso de Si sucede tal o cual cosa: «En caso de necesidad, me avisas» 9 En todo caso Si es necesario, si hace falta, sea como sea: «En todo caso, te llamo» 10 En dado caso Si hace falta: «En dado caso me doy prisa» 11 Venir al caso Tener algo que ver con lo que se trata: «Hablar de la alimentación viene al caso en un país con alta desnutrición infantil» 12 Tener caso algo Hacer falta, ser conveniente, merecer la atención: «¿Tiene caso mi ayuda? -No, no tiene caso» II 1 Hacer caso Poner atención: hacer caso de las recomendaciones, «No le hagas caso, ya se le pasará» 2 Hacer caso omiso Desentenderse de algo: hacer caso omiso de los rumores.
caso 2 s m (Gram) En las lenguas con declinación como el latín, cada una de las formas de un sustantivo, de un adjetivo, de un participio o de un pronombre que corresponden a funciones sintácticas determinadas dentro de la oración. En español esas funciones se manifiestan mediante preposiciones por lo que algunos gramáticos consideran el caso como una categoría funcional y la extienden a esta lengua.

Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.