ceder
1
v
intr
(Se
conjuga
como
comer)
1
Disminuir
algo
su
fuerza
o
hacerse
algo
menos
intenso:
ceder
la
calentura,
ceder
el
viento
2
Perder
algo
su
resistencia
por
sostener
o
cargar
un
peso
muy
grande
y,
por
ello,
aflojarse
o
romperse:
ceder
una
puerta,
ceder
un
techo
3
Disminuir
o
dejar
de
oponer
alguien
una
resistencia
a
algo,
o
aceptar
algo
sin
estar
de
acuerdo
por
complacer
a
otro:
ceder
a
la
tentación,
ceder
a
la
petición.
ceder
2
v
tr
(Se
conjuga
como
comer)
1
Dar,
entregar
o
dejar
voluntariamente
a
otra
persona
algo
a
lo
que
uno
tiene
derecho
o
que
le
corresponde
a
uno:
ceder
una
propiedad
al
pueblo,
ceder
un
premio
a
la
beneficencia
2
Ceder
la
palabra
Dejar
que
hable
alguien
antes
o
en
vez
de
uno,
o
permitirlo
un
juez
o
un
jefe
de
debates:
«Le
cedió
la
palabra
para
que
lo
defendiera»,
«Le
cedo
la
palabra
al
diputado
Íñiguez»
3
Dejar
que
alguien
ocupe
el
lugar
que
uno
tenía:
ceder
el
asiento,
ceder
terreno.
Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.