género
s
m
I
1
Conjunto
de
objetos
o
de
seres
que
tienen
ciertas
características
iguales:
género
humano,
un
género
de
insectos,
género
de
alimentos
2
(Biol)
Grupo
de
plantas
o
de
animales
que
tienen
características
en
común,
inferior
al
de
familia
y
superior
al
de
especie:
género
Pinus,
género
Homo
3
Conjunto
de
obras
artísticas
que
comparten
un
tema,
la
forma
de
tratarlo
o
el
material
con
que
se
realizan:
género
policiaco,
género
lírico,
géneros
musicales
4
(Gram)
Flexión
o
accidente
gramatical
del
sustantivo,
el
adjetivo,
el
artículo
y
el
pronombre,
que
indica
cuándo
son
masculinos,
femeninos
o
neutros.
Por
lo
que
respecta
a
algunos
nombres
de
animales,
el
género
suele
designar
su
sexo;
en
cuanto
a
otros
nombres,
el
género
sólo
indica
la
terminación
y
la
concordancia
del
sustantivo
con
el
adjetivo.
La
terminación
o
morfema
-o
suele
corresponder
al
género
masculino
y
la
terminación
o
morfema
-a,
al
género
femenino,
como
en
niño,
perro,
blanco
y
niña,
perra,
blanca.
Los
nombres
que
acaban
con
otra
vocal
o
en
consonante
se
consideran,
generalmente,
masculinos:
bisturí,
bambú,
chile,
camión,
trolebús,
los
que
acaban
en
-ción,
-dad,
-ed,
-sis,
suelen
considerarse
femeninos:
función,
ciudad,
tranquilidad,
merced,
tesis.
Hay
muchas
excepciones
5
Estudios
de
género
Aquéllos
dedicados
a
investigar
el
lugar
que
corresponde
a
las
mujeres
en
la
sociedad
6
Género
chico
Tipo
de
obra
musical
al
que
pertenece
la
zarzuela
7
Género
humano
Especie
de
los
seres
humanos
y
conjunto
de
ellos
II
Tela:
género
de
lana,
género
de
algodón.
Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.