modo
s
f
1
Forma
en
que
algo
se
presenta
o
manera
de
hacer
algo:
«Hay
distintos
modos
de
resolver
un
problema»
2
Forma,
manera
o
estilo
característico
o
propio
de
algo:
el
modo
de
actuar
de
los
adolescentes,
los
modos
de
la
pintura
moderna
3
pl
Manera
de
ser
alguien:
buenas
y
malos
modos
4
(Gram)
Flexión
o
accidente
del
verbo
que
manifiesta
la
actitud
del
hablante
con
respecto
a
lo
que
está
diciendo,
es
decir,
si
lo
considera
como
un
hecho
real,
como
un
hecho
pensado
o
hipotético,
o
como
algo
que
pide,
ordena
o
ruega
que
se
haga.
A
la
primera
actitud
corresponde
el
modo
indicativo,
como
en
«Carlos
vino
ayer»,
en
que
se
considera
un
hecho
el
que
Carlos
haya
venido;
a
la
segunda,
el
modo
subjuntivo,
como
en
«Espero
que
venga»,
en
que
sólo
se
piensa,
se
desea
o
se
supone
el
venir,
a
la
tercera
corresponde
el
modo
imperativo,
como
en
«¡Ven!»,
con
lo
que
se
ordena
o
se
pide
a
alguien
que
venga.
En
español,
el
modo
indicativo
se
conjuga
en
diez
tiempos,
el
subjuntivo
en
seis,
mientras
que
el
imperativo
se
expresa
con
las
segundas
y
terceras
personas
del
indicativo
o
con
formas
del
subjuntivo
cuando
se
niega:
«¡No
vengas!»
5
Al
modo
de
Como,
de
la
misma
manera,
según:
«Escribe
al
modo
de
los
clásicos»
6
A
(mi,
tu,
etc)
modo
Como,
de
la
misma
manera
que
yo,
tú,
etc:
«Trata
de
resolver
las
cosas
a
tu
modo7
De
modo
que
Así
es
que,
en
conclusión,
de
tal
suerte
que:
«¡De
modo
que
preferiste
esconderte!»
8
De
este
modo
Así,
tal
y
como
9
De
cierto
modo
En
cierta
forma,
en
cierto
sentido:
«De
cierto
modo
soy
amigo
del
presidente»
10
De
todos
modos
De
cualquier
manera,
sea
como
sea,
inevitablemente
11
Grosso
modo
A
grandes
rasgos,
en
general:
«El
presupuesto
de
gastos
es,
grosso
modo,
de
10
000
12
Ni
modo
Sin
remedio,
sin
otra
posibilidad
o
sin
que
pueda
hacerse
otra
cosa;
expresa
también
indiferencia
por
lo
sucedido:
«Si
no
me
quieres,
ni
modo».
Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.