retirar v tr (Se conjuga como amar) 1 Mover algo o a alguien del lugar en que estaba hacia otro más apartado o alejado: retirarlas sillas de la pared, retirarse del borde de una barranca 2 Quitar alguna cosa de donde estorba o porque ya no se usa y ponerla en otra parte: retirar una señal de tránsito, retirar los restos de un accidente 3 Declarar alguien que ya no mantiene lo que proponía o afirmaba: retirar un proyecto, retirar una promesa 4 Sacar dinero o valores de una cuenta o un depósito bancario propio: retirar diez mil pesos 5 prnl Dejar una persona de trabajar o prestar servicios en donde lo hacía, generalmente por haber alcanzado cierta edad o cierto número de años de trabajo: «El médico se retiró a los 80 años de edad» 6 prnl (Coloq) Irse alguien de cierto lugar o a su casa, particularmente al final del día o después de terminar su trabajo: «El jefe se retira tarde», «-¿Está el Dr. Lara? -Lo siento, se retiró hace diez minutos» 7 prnl Irse alguien a un lugar remoto o solitario o apartarse del trato de las personas: «Se retiró a un pueblo de Sonora».

Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.