tragar
v
tr
(Se
conjuga
como
amar)
1
Pasar
algo
por
la
garganta,
generalmente
un
alimento,
una
bebida
o
un
medicamento,
para
después
digerirlo:
«La
mula
no
avanzaba
sino
después
de
tragar
parsimoniosamente
el
último
bocado»,
tragar
saliva
2
(Popular)
Comer
con
voracidad
y
poca
educación:
«¿Quieres
decir
que
por
ir
a
tragar
un
pedazo
de
birria
nos
vamos
a
meter
en
la
boca
del
lobo?»
3
prnl
Creer
con
facilidad
cualquier
cosa
por
inverosímil
que
parezca:
«Ese
cuento
de
los
marcianos
no
me
lo
trago»
4
Tragarse
la
píldora
(Coloq)
Creer
un
engaño
o
una
falsedad
5
Tragar
el
anzuelo
(Coloq)
Caer
en
una
trampa
o
engaño
6
Tragar
camote
(Popular)
Enfrentar
de
improviso
una
situación
difícil
y
no
saber
qué
decir,
ni
cómo
actuar
7
Tragarse
la
tierra
algo
o
a
alguien
(Coloq)
Desaparecer:
«Nunca
lo
volvimos
a
ver,
se
lo
tragó
la
tierra»
8
No
tragar
a
alguien
(Coloq)
No
soportarlo
o
tolerarlo,
sentir
gran
antipatía
por
él:
«No
trago
a
ese
tipo»
9
prnl
Acabar
vorazmente
con
algo:
«Nuestra
civilización
se
está
tragando
los
recursos
minerales
del
mundo».
Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.