arma
s
f
I
1
Instrumento,
dispositivo
o
medio
cualquiera
diseñado
para
el
combate,
sea
éste
individual
o
colectivo,
en
una
lucha
cuerpo
a
cuerpo
o
a
distancia,
o
empleado
para
destruir,
matar
o
herir
seres
vivos,
etc:
el
arma
asesina,
las
armas
decomisadas,
armas
de
caza,
armas
de
guerra,
un
arma
defensiva,
portar
armas,
armas
atómicas,
armas
químicas,
armas
bacteriológicas
2
Arma
blanca
La
que
se
maneja
con
la
mano
y
hiere
con
el
filo
o
la
punta,
como
la
espada,
el
puñal
y
la
navaja
3
(Dep)
La
que
resulta
de
modificar
un
arma
blanca,
quitándole
el
filo
y
la
punta
para
que
no
hiera,
y
se
emplea
en
las
competencias
de
esgrima,
como
el
florete
4
Arma
de
fuego
La
que
dispara
un
proyectil
o
bala
por
medio
de
una
explosión
de
pólvora,
como
la
pistola,
el
rifle
y
el
cañón
5
Arma
de
repetición
La
de
fuego
que
puede
disparar
varios
proyectiles,
uno
tras
otro,
sin
necesidad
de
ser
recargada
cada
vez
6
Arma
automática
La
de
fuego
que,
hecho
el
primer
disparo,
descarga
automáticamente
y
a
gran
velocidad
una
serie
o
ráfagas
de
proyectiles
7
Arma
antiaérea
La
destinada
a
derribar
aviones
8
Arma
convencional
La
que
causa
daño
por
un
medio
distinto
del
atómico,
el
químico
y
el
biológico
o
bacteriológico
9
Arma
táctica
La
que
consta
de
una
carga
explosiva
atómica
montada
en
un
cohete
de
corto
alcance
200
km)
10
Arma
estratégica
La
que
consta
de
una
o
más
cargas
explosivas
atómicas
que
van
montadas
en
un
cohete
intercontinental
capaz
de
viajar
más
de
5
500
km
antes
de
llegar
a
su
blanco
11
Ser
algo
un
arma
de
doble
filo
o
de
dos
filos
Ser
de
tal
naturaleza
que
puede
dar
un
resultado
opuesto
al
que
se
pretende:
«La
energía
nuclear
-afirmó-
es
un
arma
de
doble
filo»
12
Ser
alguien
de
armas
tomar
(Coloq)
Ser
decidido
y
resuelto,
particularmente
en
situaciones
comprometidas,
difíciles
o
arriesgadas
II
1
pl
Conjunto
de
las
tropas
o
ejércitos
de
un
estado,
una
federación,
un
partido,
etc:
las
armas
mexicanas,
las
armas
republicanas,
las
armas
aliadas
2
Cada
uno
de
los
grupos
de
combate
de
que
se
compone
un
ejército:
arma
de
infantería,
arma
de
caballería
3
pl
Actividad
o
carrera
militar:
dedicarse
a
las
armas
4
Hacer
armas
Guerrear
o
participar
en
combate:
«El
coronel
Gutiérrez
hizo
sus
primeras
armas
durante
la
revolución
cristera»
5
Alzarse
o
levantarse
en
armas
Sublevarse
o
rebelarse
en
contra
de
alguien
o
de
algo
y
combatirlo
militarmente:
«El
general
Reyes
se
alzó
en
armas
contra
Madero»
6
Rendir
las
armas
Entregarlas
al
enemigo
después
de
ser
vencido
por
él
o
declararse
derrotado
y
rendirse
7
Presentar
armas
Formarse
los
soldados
en
posición
de
firmes
y
sostener
el
fusil
delante
del
pecho
para
rendir
honores
militares
o
como
señal
de
respeto
a
una
persona
de
alto
rango,
sea
o
no
militar
8
Pasar
a
alguien
por
las
armas
Fusilarlo:
«Como
no
quería
cargar
con
los
prisioneros,
decidió
pasarlos
por
las
armas»
III
1
Recurso
o
medio
que
sirve
para
defender,
proteger
o
combatir
alguna
cosa
o
a
una
persona:
«Rogelio
cuenta
aún
con
algunas
armas
legales
para
continuar
el
pleito»,
«¿Con
qué
armas
cuenta
el
Departamento
del
Distrito
Federal
para
abatir
la
contaminación?»
2
Armas
de
montar,
de
pelo,
de
pecho,
de
agua
(Rural)
Piezas
de
cuero
de
chivo
con
pelo,
que
se
sujetan
a
la
cabeza
de
la
silla
de
montar
y
sirven
para
proteger
las
piernas
y
pies
del
jinete
contra
la
lluvia,
la
breña,
etcétera.
Esta definición de Diccionario del Español de México (DEM) El Colegio de México, A.C.